|   | 
      | 
    
          
         
Contenido 
teórico para la categoría de 
Cinturón Rojo punta Negra 
 
CHOONG-MOO: Es el nombre dado al gran almirante Yi Soon-Sin de la 
dinastía Lee. Tuvo notoriedad por haber inventado el primer barco de guerra 
armado (Kobukson) en 1592, que fue, según se dice, el precursor de los 
submarinos modernos. La razón por la cual este tul termina con un ataque con la 
mano izquierda es que simbolizan su mucrte lamentable, sin tener la oportunidad 
de demostrar su potencial por causa de su forzada restricción, debida a su 
lealtad al rey. 
 
LA TEORIA DEL PODER 
 
El estudiante debutante podría preguntarse: « ¿De dónde proviene la fuerza para 
crear los resultados desvastadores atribuidos al Taekwon-Do?» Esta fuerza se 
atribuye a la utilización del potencial completo de una persona por la 
aplicación matemática de las técnicas del Taekwon-Do. Una persona normal solo 
utiliza sólo el 10 o 20% de su potencial. 
El que, sin tener en cuenta su estatura, su edad o su sexo, pueda condicionarse 
a utilizar el 100% de su potencial podrá ejecutar igualmente esas técnicas 
destructoras. 
El entrenamiento riguroso sin duda tendrá como resultado una excelente salud 
física, pero no generará obligatoriamente la adquisición de una extraordinaria 
reststencia o de una fuerza sobre humana. Más importante, el entrenamiento de 
Taekwon-Do permitirá obtener un alto grado de fuerza de reacción, de 
concentración, de equilibrio, de control respiratorio y de velocidad. Estos son 
los factores por los cuales se llega a un alto grado de potencia física. 
 
 
FUERZA DE REACCION (Bandong Ryok) 
Según la ley de Newton, cada fuerza genera una fuerza igual y opuesta. Cuando un 
automovil se estrella contra una pared con una fuerza de 1.000 kilos la pared 
devuelve una fuerza igual de 1.000 kilos; otro ejemplo, poner en un lado de una 
balanza un peso de una tonelada acarreará una fuerza ascendente de peso igual. 
Si tu oponente se mueve violentamente hacia tí a alta velocidad, con un pequeño 
golpe en su cabeza, la fuerza con que golpées su cabeza será la de su propio 
ataque sumada ala de tu golpe. Estas dos fuerzas combinadas la de él que es 
grande y la tuya que es pequeña resultarán impresionantes. Esto, por lo tanto, 
es la fuerza de reacción del oponente. Otra fuerza de reacción es la propia. 
Un puñetazo con el puño derecho es ayudado tirando el puño izquierdo hacia la 
cadera.  
 
CONCENTRACION (Jip Joong) 
Al aplicar la fuerza de impacto sobre la menor superficie, eso concentra la 
fuerza y, como consecuencia incrementa su efecto. Por ejemplo, la fuerza del 
agua que sale de una manguera de riego es tanto mas grande cuando el orificio es 
mas pequeño. Contrariamente el peso de un hombre repartido sobre raquetas de 
nieve deja pocas trazas en la nieve. Los golpes del Taekwon-Do se concentran a 
menudo sobre el filo de la palma abierta o en los nudillos de los dedos. 
Es muy importante no liberar toda tu tuerza al comienzo sino gradualmente y 
particularmente en el punto de contacto con el cuerpo de tu adversario, la 
fuerza debe estar tan concentrada como para producir un golpe de Knock Out. 
Esdecir, cuanto más corto es el tiempo de concentración, más grande será el 
poder del impacto. Necesita una concentración suprema para movilizar cada 
músculo del cuerpo hacia el blanco más pequeño en una acción simultánea. 
En conclusión, se realiza la concentración de dos modos diferentes. 
Uno consiste en concentrar cada músculo del cuerpo, especialmente los mayores 
que están alrededor de las caderas y del abdomen (teóricamente más lentos que 
los pequeños músculos de las otras partes del cuerpo) y la herramienta apropiada 
para utilizarla en el momento adecuado. El segundo método consiste en concentrar 
esos músculos sobre el punto vital del adversario. Esta es la razón por la cual 
las caderas y el abdomen se mueven ligeramente antes que las manos y los pies en 
cualquier acción de ataque o defensa. Recuerde que este movimiento puede ser 
realizado de dos modos: lateralmente y verticalmente. 
 
EQUILIBRIO 
El equilibrio es de gran imponancia en todos los depones atléticos. En 
Taekwon-Do, merece una (Kyun Hyung) consideración especial. Se mantiene siempre 
el cuerpo en equilibrio, es decir, correctamente balanceado, para que los golpes 
pueden ser eficaces y mortales. Igualmente, la falta de equilibrio puede 
provocar una fácil caída. La postura siempre debe ser estable y flexible, tanto 
en los movimientos de defensa como de ataque. El equilibrio se clasifica en 
estabilidad dinámica y en estabilidad estática. Y están tan íntimamente 
relacionados, que una máxima fuerza solo puede ser producida cuando la 
estabilidad estática es mantenida a través de la estabilidad dinámica. 
Para conservar un equilibrio correcto, el centro de gravedad de la posición debe 
caer en una línea que pasa entre las dos piernas cuando está distribuido el peso 
del cuerpo equitativamente sobre las dos piernas, o sobre el centro del pie 
cuando sea necesario concentrar la masa del cuerpo en un solo pie. Se puede 
ajustar el centro de gravedad según el peso del cuerpo. La flexibilidad y 
movilidad de la aniculación de la rodilla son también imponantes para mantener 
el balance en un rápido ataque y su respectiva recuperación inmediata. Otro 
punto: el talón del pie de atrás nunca debe despegarse del suelo en el momento 
del impacto. No solamente es necesario para el equilibrio sino para producir 
máxima potencia en el punto de impacto. 
 
 
CONTROL DE LA RESPIRACION (Hohup Jojul) 
Una respiración controlada actúa no solamente sobre la resistencia y la 
velocidad, sino que también puede controlar al cuerpo al recibir un golpe e 
incrementar el poder de un golpe dirigido hacia el adversario. 
A través de la práctica, la respiración controlada, que consiste en detener la 
respiración en el momento de la exhalación, en el instante crítico en que un 
golpe es lanzado a un determinado punto de presión del cuerpo, puede evitar la 
pérdida del conocimiento y el ahogo. Una abrupta exhalación en el momento del 
impacto y el parar de respirar durante la ejecución de un movimiento tiende a 
concentrar gran tensión en el abdomen para lograr más potencia en el momento en 
que se lanza un golpe, mientras que una inhalación lenta ayuda a preparar el 
próximo movimiento. 
Una importante regla que recordar: nunca inspirar durante la ejecución de un 
bloqueo o de un golpe lanzado hacia el adversario. Esto no sólo impedirá 
realizar el movimiento correcto sino que resultará también en la pérdida de 
potencia. Los estudiantes deben también practicar respiraciones encubiertas o 
aparentes para esconder cualquier signo exterior de cansancio. Un combatiente 
experimentado lanzará seguramente un ataque, al detectar que su adversario está 
extenuado. Una sola respiración es necesaria para cada movimiento a excepción 
del movimiento conectado. 
 
 
LA MASA (Zilyang) 
Matemáticamente el máximo de energía cinética o de fuerza se obtiene al 
multiplicar el peso del cuerpo por la velocidad máxima. Por eso es muy 
importante incrementar el peso de su cuerpo al ejecutar un golpe. No hay ninguna 
duda que el máximo peso del cuerpo se utiliza girando las caderas. Los músculos 
principales del abdomen se contraen para adicionar momento. La cadera tiene que 
moverse en el mismo sentido al del ataque o del bloqueo así. 
 
Otro medio para incrementar el peso de su cuerpo es utilizar la flexión de las 
rodillas. Eso se realiza levantando ligeramente las caderas en el momento de 
ejecutar el movimiento y bajándo en el momento del impacto para que el peso del 
cuerpo caiga sobre el movimiento en ejecución. 
En resumen, es preciso insistir sobre el hecho que los principios de fuerza 
expresados aquí son válidos en esta era nuclear y de ciencia, igual que lo 
fueron en siglos anteriores. 
Estoy seguro que cuando Ud. se dedique a este arte, en su teoría y en la 
práctica, encontrará que las bases científicas de los movimientos y la fuerza 
real generada por un cuerpo humano pequeño es impresionante. 
 
 
VELOCIDAD (Sokdo) 
La velocidad es el factor más importante de la fuerza o de la potencia. 
Científicamente la fuerza es igual a masa por aceleración (F= MA) o (P=MV2). En 
la foto A, una piedra fué suavemente propulsada sobre un cristal doble desde 
una altura de 3 pulgadas. Por otro lado, en la foto B, una piedra pequeña fué 
lanzada con gran velocidad hacia este mismo cristal. En la foto C la parte 
lateral de la mano pasa lentamente a través de la llama de una vela sin lograr 
afectar la llama. Sin embargo se apaga la vela con un puñetazo controlado o una 
patada que para unos 
centímetros antes de la llama. 
Según la teoría de la energía cinética, cualquier objeto incrementa su peso y su 
velocidad en un movimiento descendente; este mismo principio se utiliza en 
Taekwon- Do, por esta razón en el momento del impacto la posición de la mano se 
ubica normalmente más baja que el hombro y la del pie más bajo que la cadera 
mientras que 
el cuerpo está en el aire. 
La fuerza de reacción, el control de la respiración, el equilibrio, la 
concentración y la relajación de los músculos no depen ser ignorados. Estos 
factores contribuyen a la velocidad y juntos en conexión con movimientos 
flexibles y rítmicos deben ser correctamente coordinados para producir la 
potencia máxima en Taekwon-Do. 
  
     | 
      |